Graduado en Historia y Teoría Cultural y Estudios de Español por la Humboldt-Universität de Berlín. A lo largo de mis estudios me fui especializando progresivamente en teorías decoloniales, postcoloniales y relacionadas con la memoria, conjugándolas con temas vinculados a los medios de comunicación, especialmente los audiovisuales y la migración. Mi tesis final de grado se titula “Migration and Agency: In-betweenness, Transformations and Interrelatedness. An Analysis of the Film X500 by Juan Andrés Arango García (2016)”. El objetivo consistía en analizar las narraciones, representaciones y transformaciones del actuar de los tres personajes principales migrantes dentro de un enfoque interseccional y decolonial, adentrándome en los entre-espacios donde lo individual y lo colectivo emergen en el contexto contemporáneo de la necropolítica y la modernidad líquida.
Esto significa que mi interés no se centra únicamente en temas académicos, sino también en la práctica de crear e investigar a través del arte, especialmente del medio audiovisual. Mi trabajo se enfoca en el videoarte, el documental y el videoclip, habiendo realizado también obras intermediales entre literatura y audiovisual. Mi propósito es continuar este camino donde investigación y creación se potencian mutuamente con el fin de desarrollar obras innovadoras de manera colaborativa.
Actualmente, formo parte del grupo de investigación artística “NOSYMMETRIES / 2025-26 – DEMOCRACY?”, organizado por Idensitat en colaboración con La Capella Centre d’Art.